miércoles, 22 de diciembre de 2010

Aplicación de Antiguas Tierras Florentinas - Tierras Florentinas - Tierras Florentinas en madrid

Efecto Madreperla y Fashion Colour
Supreme Colours

Antiguas Tierras

Nuestro acabado de mayor éxito, efecto "Antiguas Tierras Florentinas" que recuerda la decoración de los palacios renacentistas.

Combina con cualquier estilo y ambiente.

Es de fácil aplicación, duradero y lavable.





Ver vídeo de aplicación
1
Ambiente Coral
Sistemas de color Osaka para profesionales



Toner 01Toner 02Toner 03Toner 04Toner 05
Toner 06Toner 07Toner 08Toner 09Toner 10
Toner 11Toner 12Toner 13Toner 14Toner 15
Toner 16Toner 17Toner 18Toner 19 "ORO"Toner 20 "PLATA"
Toner 21Toner 22Toner 23Toner 24Toner 25
Toner 26Toner 27Toner 28Toner 29Toner 30
Toner 31Toner 32Toner 33Toner 34Toner 35
ProductosVídeo de aplicación
FONDO

Especial para preparar correctamente la pared. Cada acabado Osaka tiene un Fondo específico.
BASE

El acabado es el que determina el efecto final.
COLORANTE

Colorear el acabado con el Toner que más guste.
HERRAMIENTAS

Para aplicar este acabado correctamente, se necesita:
- Paletína y espátula flexible.
Fondo, acabado y herramienta
Vídeo de aplicación


Si quieres poner en manos de unos buenos profesionales de la pintura tierras florentinas en Madrid,solo tienes que llamar a los teléfonos : 687210981-912881716 o por correo electrónico a pintoreseconomicos@gmail.com

Estuco - Aplicación del estuco - Técnica de estuco


puertas arcoEstuco:
Aplicación del estuco y técnica de estuco

Cuando se habla de técnicas de pintura decorativa, una de las más apreciadas y puestas en práctica es el denominado estuco. Su mayor atractivo es que el acabado es muy similar al mármol. El nombre proviene del antiguo 'estucado al fuego'. Hoy en día, esta técnica permite dar a las paredes un toque distintivo muy lujoso. Además, su aplicación no es complicada, basta con tener los materiales adecuados. En este reportaje te damos toda la información para que revistas las superficies del interior de tu casa con fantásticos estucados.

Materiales  necesarios para el estuco

* Masilla.
* Cinta de carrocero.
* Tinte para estuco.
brocha&pintura roja
* Brocha.
* Espátula de carrocero.
* Trapo.
* Llana de acero inoxidable.
* Imprimación selladora.
* Escalera.
* Cera.
* Rodillo.
* Papel de lija.
* Espátula de acero inoxidable.
* Estuco.

Prepara la superficie

llana&espátula
Un paso que tendrás que realizar previamente antes de pintar es proteger los cercos de ventanas y puertas con cintas de carrocero, retirándolas posteriormente antes de que el estuco se seque del todo. Hay que tener en cuenta que este material se puede aplicar sobre cualquier superficie realizada en madera, yeso, cartón o piedra, pero es importante que tenga consistencia.

Si no preparamos bien la pared que recibirá el estuco, en el momento de bruñir, los defectos de la superficie se multiplicarán. Para conseguirlo, has de seguir estos sencillos pasos:

1. Aplicaremos una mano de imprimación selladora en la totalidad de la superficie con la ayuda de un rodillo. Transcurridas 12 horas de la primera aplicación, procedemos a dar una segunda capa.
2. Acto seguido, lijar la pared con un pliego de lija de grano fino hasta que la superficie quede pulida y lisa.
3. Los orificios que hayan podido quedar tras la aplicación de la selladora deben cubrirse con masilla y, después aplicar una tercera mano de selladora.
4. Utilizaremos lana de acero de grano fino para lijar la pared y así, conseguir una superficie totalmente lisa y carente de ondulaciones.

Aplicación del estuco

marco puerta
Debemos combinar el estuco con un tinte especial que tendrá el color que hayamos elegido para las paredes.

* Con la llana de acero inoxidable, extenderemos una capa fina de estuco sobre la pared.
* La segunda capa de estuco debe aplicarse aún con la primera húmeda, siguiendo movimientos de arriba abajo y en diagonal. Esta operación debe repetirse tantas veces como sea necesario, hasta conseguir que quede liso y compacto.
* A la hora de espatular, hay que aplicar manchas de estuco sobre la superficie, una vez seca la primera mano. Pero, para obtener más contraste, es importante variar la cantidad de tinte que se añade a la mezcla; todo dependerá del efecto que se pretenda alcanzar.
* Llegado el momento de bruñir, nuestra misión será la de frotar con una espátula de abajo arriba con el objeto de conseguir el brillo sedoso que caracteriza a este tipo de acabado.
* Aplicaremos una mano de cera transparente sobre la superficie y bruñiremos con un trapo de algodón, siempre haciendo movimientos circulares.

Consejos para un resultado perfecto del estuco

rodillo&pintura azul
Si queremos conseguir un contraste que salte a la vista en el dibujo del estuco, frotaremos con la espátula cada vez que se aplique una mano de estuco.

Por último, hay que ser conscientes de que el acabado final de la superficie dependerá en gran medida de lo lisa que, previamente, se haya dejado la pared antes de aplicar el estuco. Es vital que no nos dejemos llevar por las prisas porque cuanto más plana dejemos la pared, mejor será el resultado final.



Si quieres poner en manos de unos buenos profesionales de la pintura estuco en Madrid,solo tienes que llamar a los teléfonos : 687210981-912881716 o por correo electrónico a pintoreseconomicos@gmail.com